Con el fin de fortalecer las capacidades
institucionales para una mejor gestión hídrica en el Perú, la Autoridad
Nacional del Agua (ANA) y la Oficina de las Naciones Unidas de
Servicios para Proyectos (UNOPS) firmaron hoy un acuerdo marco de
Cooperación Interinstitucional que permitirá la implementación de
programas de fortalecimiento técnico contribuyendo al buen manejo de los
recursos naturales en el país.
La ceremonia fue presidida por el jefe
de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Hugo Jara Facundo y la
representante de UNOPS en el Perú, Dra. Caterina Bertolini quienes
destacaron la relevancia del convenio como la base de un mayor trabajo
conjunto para lograr una mejor gestión del agua a favor del desarrollo
sostenible del país.
Este Convenio Marco de Cooperación
Técnica Interinstitucional sienta las bases para la colaboración en una
amplia gama de temas que abarcan desde la evaluación de Estudios de
Impacto Ambiental sobre los recursos hídricos, su mitigación y
remediación; así como el diagnóstico, diseño y ejecución de planes de
ordenamiento territorial y de manejo integral de cuencas hidrográficas.
Esta
cooperación se concretará también a través de cursos de formalización,
especialización y perfeccionamiento profesional del personal de la
Autoridad Nacional del Agua y sus órganos desconcentrados como son las
Autoridades Administrativas del Agua (AAA) y las Autoridades Locales de
Agua (ALAS).
UNOPS brindará apoyo técnico a la
Autoridad Nacional del Agua con su amplia experiencia internacional en
la gestión de proyectos complejos, a través de los cuales ha contribuido
al diseño e implementación de planes y herramientas de manejo integral
de cuencas, ha fortalecido las capacidades técnicas de autoridades
locales y nacionales y ha promovido la sensibilización ambiental de
diversas poblaciones.
De esta forma y a través del apoyo de
UNOPS, la Autoridad Nacional del Agua intercambiará conocimientos con
énfasis en manejo de cuencas hidrográficas, gobernanza y uso sostenible
de los recursos naturales. También se busca fomentar el intercambio de
información técnico científica en políticas y gestión de recursos
hídricos, para lo cual se establecerán alianzas estratégicas en el marco
de una gestión integrada de los recursos naturales.
El convenio marco tendrá una vigencia de 4 años y se esperan firmar otros convenios específicos durante los próximos meses.
FUENTE:
Autoridad Nacional del Agua